Cesión de Derechos de Imagen en Natyarit y Jalisco

Cesión de Derechos de Imagen en Nayarit y Jalisco

Cesión de Derechos de Imagen en Nayarit y Jalisco

Formaliza el uso de fotografías, video o voz con documentos claros, válidos y a la medida de tu proyecto.

cesion de derechos de imagen en Nayarit y Jalisco

Asesoría en Cesión de Derechos de Imagen en Nayarit y Jalisco

En Gestoría y Contratos elaboramos y revisamos tu cesión de derechos de imagen en Nayarit y Jalisco con enfoque práctico y cumplimiento normativo. Un documento bien redactado protege a marcas, agencias, productoras, escuelas, clínicas e influencers, y brinda seguridad jurídica a las personas cuya imagen será utilizada. Evita acuerdos verbales o mensajes informales: la autorización debe constar por escrito y describir con precisión el alcance de uso.

¿Qué es la cesión de derechos de imagen?

Es el acuerdo por el cual una persona autoriza a otra el uso de su imagen, voz o semejanza con fines específicos (publicidad, redes sociales, TV, web, catálogos, eventos, material interno, etc.). La cesión puede ser onerosa o gratuita, exclusiva o no exclusiva, por tiempo determinado o indeterminado, y aplicarse a territorios locales, nacionales o internacionales. Cuanto más claro sea el contrato, menor será el riesgo de conflictos posteriores.

¿Cuándo necesito un contrato de cesión?

  • Producciones audiovisuales, sesiones de foto, podcasts y entrevistas.
  • Campañas digitales, anuncios, reels, contenido UGC e influencers.
  • Eventos con registro fotográfico o transmisión en vivo.
  • Uso de imagen de empleados, modelos, actores, pacientes o alumnos.
  • Marcas que reutilizan contenido en múltiples plataformas y periodos.

Elementos esenciales que debe incluir

Alcance y finalidades

Precisar para qué fines puede usarse la imagen (publicidad, editorial, institucional, archivo, docente) y qué usos están expresamente prohibidos. Esto evita interpretaciones extensivas o abusos.

Territorio y duración

Definir el ámbito geográfico —local, nacional o internacional— y el plazo —campaña puntual, meses o años—. Permite planear difusiones posteriores y renovar de forma ordenada.

Exclusividad y sublicencias

Indicar si el uso será exclusivo o no exclusivo y si el cesionario puede sub-licenciar a terceros (p. ej., agencias asociadas, partners o distribuidores).

Compensación y fiscalidad

Honorarios, regalías o autorización gratuita. Establecer forma y fecha de pago, CFDI, retenciones y penalizaciones por incumplimiento.

Medios y soportes

Especificar formatos: TV, radio, cine, web, apps, redes sociales, impresos, vía pública, material interno o educativo.

Revocación y consentimiento

Prever un mecanismo de revocación o límites, respetando derechos de terceros y costos ya incurridos. Incluir consentimiento informado y declaración de mayoría de edad.

Menores de edad y contextos sensibles

Para niñas, niños y adolescentes, la autorización debe firmarla la madre, padre o tutor con identificación vigente. En ámbitos de salud, educación o asistencia social recomendamos cláusulas reforzadas de privacidad, manejo seguro de datos personales y, cuando sea viable, técnicas de anonimización como desenfoque de rostros y control de metadatos.

Tipos de contratos que elaboramos

  • Model release o autorización individual para modelos y talentos.
  • Cesión para empleados (manuales, intranet, comunicaciones internas).
  • Cesión para campañas publicitarias multiplataforma.
  • Cesión para eventos con consentimiento informado y señalética.
  • Cesión a productoras/agencias con sub-licenciamiento controlado.
Referencia útil: consulta información oficial sobre derechos de autor en Gobierno de México / Derechos de Autor. Nosotros adaptamos cada contrato a tus necesidades y a la normativa aplicable, integrando avisos de privacidad cuando corresponda.

Cláusulas recomendadas

  • Identificación de las partes y acreditación de personalidad (empresas).
  • Autorización expresa del uso de imagen, voz y nombre.
  • Finalidades, medios, territorio y duración detallados.
  • Exclusividad, sub-licenciamiento y cesión a terceros.
  • Compensación, forma de pago y comprobación fiscal.
  • Propiedad intelectual de obras resultantes (fotografías, videos, artes).
  • Protección de datos personales y medidas de seguridad.
  • Revocación, terminación y efectos (retiro gradual de materiales).
  • Jurisdicción (p. ej., tribunales de Tepic o Guadalajara) y solución de controversias.

¿Por qué elegirnos?

Diseñamos contratos claros que equilibran derechos de las personas y necesidades de marcas, agencias, clínicas, escuelas y productoras. Nuestro objetivo es que cualquier cesión de derechos de imagen en Nayarit y Jalisco se firme con certidumbre legal, evitando vacíos o cláusulas ambiguas que puedan derivar en reclamos.

¿También requieres acuerdos con proveedores o talento? Revisa nuestros Contratos de Servicios Profesionales para complementar tu documentación.

Cobertura y modalidad

Atendemos en Tepic, Guadalajara y municipios cercanos. También trabajamos a distancia con validación de identidad y firma electrónica cuando el caso lo permite.

📄 Solicita tu Contrato de Cesión de Imagen