Dictamen de Factibilidad Evaluación de Movilidad en Nayarit y Jalisco 2025

Aforo vehicular en intersección urbana
Aforo vehicular en intersección urbana
¿Necesitas un Dictamen de Factibilidad / Evaluación de Movilidad?
Nayarit y Jalisco · Entrega oportuna · Somos gestoría privada
Escríbenos por WhatsApp (311 324 8811)
Contratos y Convenios Legales · 2025

Dictamen de Factibilidad (Evaluación de Movilidad) en Nayarit y Jalisco (2025)

Elaboramos y gestionamos el dictamen de factibilidad y la evaluación de movilidad requeridos por autoridades estatales y municipales para proyectos de transporte público, giros comerciales con impacto vial, desarrollos inmobiliarios y licencias de funcionamiento. Te acompañamos de principio a fin: diagnóstico, aforos, modelación, integración de expediente, presentación y seguimiento.

Dictamen de factibilidad y evaluación de movilidad en Nayarit y Jalisco 2025, estudio de aforo vehicular y peatonal

¿Qué es el dictamen de factibilidad?

Es la opinión técnica que determina si la ubicación, capacidad y operación propuesta son compatibles con la infraestructura vial y normativa vigente. Incluye análisis de demanda, aforos, niveles de servicio, accesos, seguridad vial y medidas de mitigación.

¿Cuándo lo solicita la autoridad?

  • Apertura o cambio de giro con alto flujo de personas/vehículos.
  • Desarrollos habitacionales, comerciales o industriales de impacto.
  • Proyectos de transporte público, bases, terminales o patios.
  • Ampliaciones de superficie o incrementos de cajones de estacionamiento.

Alcance técnico de nuestra Evaluación de Movilidad

1) Diagnóstico y normativa

  • Levantamiento de contexto urbano: jerarquía vial, rutas y paraderos.
  • Revisión de instrumentos de planeación y lineamientos municipales/estatales.
  • Identificación de condicionantes de seguridad y accesibilidad universal.

2) Aforos y análisis de demanda

  • Aforo vehicular y peatonal en horas pico (AM/PM) y fines de semana.
  • Caracterización modal (auto, taxi, bus, bicicleta, caminata).
  • Proyección de viajes generados por uso de suelo propuesto.

3) Capacidad y niveles de servicio

  • Evaluación de intersecciones clave y tiempos de ciclo semafórico.
  • Impacto en colas, demoras y saturación.
  • Simulación con escenarios sin proyecto y con proyecto.

4) Accesos, estacionamiento y logística

  • Diseño de accesos, radios de giro y franjas de incorporación.
  • Dimensionamiento de cajones y ciclos de carga/descarga.
  • Gestión de flota y patios (para transporte público o mercancías).

5) Medidas de mitigación

  • Señalamiento horizontal/vertical y seguridad vial en entorno escolar o peatonal.
  • Optimización semafórica y prioridades de giro.
  • Infraestructura de bici/peatón y gestión de estacionamiento.

6) Entregables

  • Memoria técnica con planos, aforos y resultados.
  • Resumen ejecutivo para autoridad.
  • Carpeta digital para ingresos y respuestas a prevenciones.

Adaptamos el nivel de detalle según el tamaño del proyecto y lo requerido por la dependencia correspondiente.

Proceso del dictamen con nuestra gestoría

  1. Diagnóstico inicial: revisión de predio/ubicación, uso de suelo y alcance solicitado.
  2. Levantamiento y aforos: plan de conteos, inspección de campo y registro fotográfico.
  3. Modelación y propuesta: escenarios de operación y medidas de mitigación.
  4. Integración de expediente: formatos oficiales, planos, memoria y firmas.
  5. Ingreso y seguimiento: ventanilla, derechos y atención a prevenciones.
  6. Resolutivo: dictamen aprobado y condicionantes para licencias subsecuentes.

Los tiempos dependen de la carga de trabajo de la autoridad y de la complejidad del proyecto. Contamos con ruta prioritaria cuando es aplicable.

Costos y tiempos orientativos

ConceptoIncluyeObservaciones
Honorarios técnicos Levantamiento, aforos, análisis, memoria técnica Según metraje, giros y complejidad del entorno vial
Gestoría de trámite Integración de expediente, ingresos, seguimiento Cuota fija o paquete con otros permisos
Derechos y planos Pago de derechos, impresiones y sellos Monto definido por la autoridad
Tiempo de resolución De ingreso a resolutivo Variable; consultar vía prioritaria
Agenda tu diagnóstico sin costo.
Envíanos ubicación, giro y metraje por WhatsApp y te decimos qué te pedirán: 311 324 8811. Somos gestoría privada.

FAQ — Dictamen de Factibilidad / Evaluación de Movilidad

¿Siempre necesito aforos de campo?

Para proyectos de impacto, sí. En giros menores a veces basta con información secundaria y parámetros oficiales. Definimos el alcance con la autoridad para evitar observaciones.

¿Qué pasa si el dictamen sale condicionado?

Incluimos un plan de medidas de mitigación (señalamiento, accesos, horarios, cajones). Al cumplirlas, puedes avanzar con licencias y aperturas.

¿Cuánto tarda el proceso completo?

Levantamientos y análisis normalmente 5–10 días hábiles; la resolución de la autoridad depende de su carga. Gestionamos ruta prioritaria cuando procede.

¿Pueden integrar planos y firmas de perito?

Sí. Contamos con red de peritos y responsables técnicos para firmar memorias y planos conforme a lo solicitado.

¿Sirve para transporte público y terminales?

Sí. Evaluamos bases, patios y terminales, y lo articulamos con cesión de concesión, padrón y licencias relacionadas.

La información es orientativa y puede variar por municipio o reformas. Cotizamos cada caso según metraje, giro y entorno vial.