Gestoría SEMARNAT 2025: Nayarit y Jalisco

Logo “Medio Ambiente” — Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Trámites y Gestoría SEMARNAT

En Gestoría y Contratos realizamos trámites SEMARNAT para personas y empresas. Evita filas y tiempos muertos; atendemos en Nayarit y Jalisco. No somos autoridad; somos gestores especializados.

trámites SEMARNAT en Nayarit y Jalisco

Trámites SEMARNAT disponibles en Nayarit y Jalisco

  • Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en sus modalidades (diagnóstico y presentación).
  • Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF).
  • Registro como Generador de Residuos Peligrosos y obligaciones básicas.
  • Cédula de Operación Anual (COA) y RETC para fuentes de jurisdicción federal.
  • Licencia Ambiental Única (LAU) / actualizaciones cuando aplique por giro/instalación.
  • Vida silvestre: Registro UMA/PIMVS y permisos CITES (cuando corresponda).

¿Por qué contratarnos?

  • Expediente técnico y legal completo para evitar prevenciones.
  • Coordinación con peritos/estudios (topografía, forestal, emisiones) cuando haga falta.
  • Seguimiento de folios y respuesta a requerimientos hasta la resolución.
  • Servicio local en Nayarit y Jalisco con atención por WhatsApp.

📲 Contáctanos por WhatsApp al 311 324 8811.

Trámites SEMARNAT: Preguntas frecuentes

¿Mi proyecto necesita MIA?
Depende del tipo/escala del proyecto y umbrales del reglamento. Hacemos diagnóstico y, si aplica, preparamos la MIA con sus anexos.
¿Cuándo procede CUSTF?
Cuando se remueve vegetación forestal para cambiar el uso del suelo. Integramos estudio técnico y justificación del proyecto.
¿Quién debe presentar COA/RETC?
Establecimientos de jurisdicción federal (por giro/actividad). Te confirmamos si aplica y preparamos la declaración.
¿Qué es el registro de generador de residuos peligrosos?
Es el alta ante SEMARNAT para quien genera residuos peligrosos. Incluye obligaciones de manejo, bitácoras y manifiestos.
¿Cuánto tardan los trámites?
Según el trámite: MIA/CUSTF pueden ir de 4 a 8 semanas desde el ingreso completo; registros y COA suelen resolverse más rápido.

Cómo trabajamos tus trámites SEMARNAT

  1. Diagnóstico express: ubicamos el marco aplicable y definimos el trámite correcto.
  2. Checklist técnico-legal: planos, coordenadas, memorias, fotografías, poderes, etc.
  3. Ingreso y folio: presentamos tu expediente y obtenemos acuse.
  4. Seguimiento: atendemos prevenciones y coordinamos inspección si aplica.
  5. Cierre: entrega de resolución y guía de obligaciones posteriores (COA/RETC, bitácoras, reportes).

Trámites SEMARNAT: guía de cumplimiento y errores comunes

Obtener la autorización es el primer paso; el segundo es cumplir lo que la resolución exige. En trámites SEMARNAT como MIA o CUSTF, es habitual que la autoridad establezca medidas de mitigación, reforestación, protección de suelo y monitoreos. Te ayudamos a aterrizar cada condicionante en un calendario accionable (fechas, responsables y evidencias) para que no se te pase ningún hito.

Si tu giro es de jurisdicción federal, la COA y el RETC deben presentarse en tiempo. En residuos peligrosos, apoyamos con el plan de manejo, clasificación, manifiestos y bitácoras. También revisamos que el expediente digital (planos, coordenadas, memorias y fotos) quede ordenado para futuras inspecciones o renovaciones.

Errores que retrasan o generan prevenciones

  • Coordenadas o cartografía desactualizada respecto a la zona del proyecto.
  • Inconsistencias en propiedad/posesión del predio (falta de títulos, poderes o firmas).
  • Memorias técnicas incompletas (no indicar procesos, insumos, emisiones o volúmenes).
  • Omisión de anexos fotográficos y croquis de acceso.
  • No clasificar residuos conforme a la NOM aplicable o dejar vacíos en el RETC.
  • Fechas fuera de plazo para COA, reportes o condicionantes de MIA/CUSTF.

Cómo te apoyamos después de la autorización

  • Calendario de condicionantes (MIA/CUSTF) con evidencias y responsables.
  • Plantillas para bitácoras, manifiestos y reportes de seguimiento.
  • Recordatorios para COA/RETC y renovaciones.
  • Atención a prevenciones, inspecciones y actualizaciones del expediente.

¿Tienes una prevención o dudas sobre tu resolución? Escríbenos por WhatsApp 311 324 8811. También podemos coordinar estudios técnicos y peritajes cuando sean necesarios.

Nota: no somos autoridad; somos gestores. Trabajamos con el marco vigente para que tus trámites SEMARNAT y sus obligaciones queden al día.

Casos reales de trámites SEMARNAT que hemos atendido

  • MIA para proyecto turístico de pequeña escala en zona costera: diagnóstico, integración de anexos, plan de mitigación y acompañamiento hasta la resolución.
  • Cambio de uso de suelo en terrenos forestales (CUSTF) para ampliación de huerta: estudio técnico, cartografía actualizada y cronograma de reforestación.
  • Registro de generador de residuos peligrosos para taller metalmecánico: clasificación, plan de manejo, bitácoras y manifiestos.
  • COA y RETC para hotel con calderas y generadores de emergencia: captura de emisiones/descargas y envío oportuno de la declaración.
  • Actualización de LAU para planta de alimentos: verificación de condiciones de operación y anexos técnicos.
  • Vida silvestre: alta de UMA y trámite de CITES cuando aplicó por especie.

*Cada proyecto es distinto; validamos requisitos y tiempos según tu caso y ubicación.

Lo que dicen nuestros clientes

“Nos ayudaron con la CUSTF y el plan de reforestación. Todo quedó claro y en orden.”
“Presentamos COA y RETC sin estrés. Tener checklist y recordatorios marcó la diferencia.”
“Registro de residuos y bitácoras resueltos; ahora sabemos qué evidencias guardar para inspecciones.”

Trámites SEMARNAT: Preguntas frecuentes

Depende del tipo y la escala del proyecto frente a los umbrales del reglamento. Hacemos diagnóstico y, si aplica, integramos y presentamos la MIA con anexos.

Cuando se remueve vegetación forestal para cambiar el uso del suelo. Integramos estudio técnico, cartografía y justificación del proyecto.

Establecimientos de jurisdicción federal por su giro/actividad. Confirmamos si aplica y preparamos la declaración.

Es el alta ante SEMARNAT para quien genera residuos peligrosos; implica plan de manejo, bitácoras y manifiestos.

Según el trámite y la complejidad: MIA/CUSTF suelen tardar de 4 a 8 semanas desde el ingreso completo; registros y COA suelen resolverse más rápido.

Identificación, propiedad/posesión del predio, planos/coordenadas, memorias técnicas de procesos, fotografías y, si corresponde, poderes y permisos locales.

Sí. Atendemos prevenciones, coordinamos respuestas y organizamos evidencias para inspecciones.

Sí. Apoyamos en registro de UMA/PIMVS y trámites CITES cuando corresponda por especie.

Escríbenos por WhatsApp 311 324 8811. Te enviamos diagnóstico y checklist para tus trámites SEMARNAT.

¿Necesitas trámites SEMARNAT en Nayarit o Jalisco? WhatsApp 311 324 8811. Escribir por WhatsApp