Transmisión de Derechos de Marca en Nayarit y Jalisco
En Gestoría y Contratos te ayudamos con la transmisión de derechos de marca ante el IMPI: cesión (venta total o parcial) y licencias de uso. Preparamos contratos claros, verificamos la situación legal de la marca y gestionamos la actualización de titularidad para que tu activo intangible quede protegido y en regla en Nayarit y Jalisco.
¿Qué incluye la transmisión de derechos de marca?
La transmisión puede realizarse por cesión (traslado de propiedad del registro o solicitud) o mediante licencia de uso (autorización para explotar la marca sin transferir la titularidad). Ambas deben formalizarse por escrito y, para plena oponibilidad frente a terceros, inscribirse ante el IMPI.
Cesión de marca (venta total o parcial)
- Se transmite la propiedad del registro o solicitud en trámite.
- Puede ser total (todos los productos/servicios) o parcial (solo algunas clases o productos).
- Requiere contrato de cesión y posterior anotación en IMPI.
Licencia de uso de marca
- Autoriza a un tercero a usar la marca sin ceder la propiedad.
- Puede ser exclusiva o no exclusiva, con territorio y plazo definidos.
- Conviene inscribirla en IMPI para oponerla frente a terceros y probar antigüedad del uso.
Revisión legal antes de ceder o licenciar
- Vigencia y estatus del registro o solicitud (renovaciones, oposiciones, nulidades).
- Clases (Niza) y alcance: productos/servicios realmente cubiertos.
- Limitaciones o gravámenes previos (embargos, licencias registradas, co-titularidades).
- Compatibilidad comercial: zonas, canales y lineamientos de uso de marca.
Cláusulas esenciales en cesión y licencia
- Identificación de la marca (título/solicitud, número, clase y logotipo si aplica).
- Objeto: cesión total/parcial o licencia (exclusiva/no exclusiva).
- Territorio y plazo (renovaciones, prórrogas, causas de terminación).
- Contraprestación: precio, regalías, mínimos garantizados y forma de pago.
- Calidad y supervisión (manual de marca, inspecciones y estándares).
- Prohibiciones: sub-licencias, alteración del signo, usos que afecten reputación.
- Confidencialidad y protección de know-how.
- Registro ante IMPI y obligaciones de cooperación documental.
- Solución de controversias: jurisdicción y mecanismo (mediación/arbitraje).
¿Cómo trabajamos tu trámite?
- Diagnóstico del expediente y viabilidad (búsqueda y revisión de estatus).
- Redacción del contrato (cesión/licencia) y anexos técnicos.
- Firma de partes y preparación de poderes o identificaciones.
- Gestión ante IMPI para inscripción y anotación en el expediente.
- Entrega de constancias, lineamientos de uso y checklist de renovaciones.
Tip: si planeas franquiciar, comienza con una licencia de uso + manual de marca. Más rápido y flexible que ceder la propiedad.
Relacionados: registro de marca, servicios profesionales, derechos de autor y contratos mercantiles.
Preguntas frecuentes sobre transmisión de derechos de marca
¿Qué diferencia hay entre cesión y licencia?
La cesión transfiere la propiedad de la marca; la licencia solo autoriza su uso, sin cambiar al titular.
¿Es obligatorio registrar la cesión o licencia en el IMPI?
No es obligatorio para la validez entre las partes, pero sí es recomendable inscribirla para oponerla frente a terceros y dar publicidad registral.
¿Puedo ceder solo algunas clases o productos?
Sí, la cesión puede ser parcial, limitándose a ciertas clases o productos/servicios del registro.
¿Qué pagos son habituales en licencias?
Regalías periódicas, mínimos garantizados y, en su caso, cuota inicial. Todo debe definirse en el contrato y anexos.
¿Necesito manual de uso de marca?
Es recomendable para control de calidad, lineamientos gráficos y usos permitidos, especialmente en licencias exclusivas.
